Bienvenidos - Welcome

Bienvenidos - Welcome

jueves, 29 de abril de 2010

Madrid, la despedida!


Como ya nos habíamos enterados el volcán ()&Q!=·$)·%$)?% hizo erupción en islandia ocacioanando que el espacio aereo en la mitad de europa fuera restringido...millones de euros en perdidas, la gente varada en los aeropuertos y ahh, por supuerto yo varado en Madrid, de todas formas al llegar nos fuimos al hotel que termino siendo um 4 estrellas de lujo con todas las comodidades, muy parecido el embassy de Caracas. Hacia bastante frío el primer día, pero despues de un descanso fuimos a pasear por el centro de madrid, puerta de Sol, Gran Vía, Cava Baja, por solo nombrar algunos de los sitios. Y bueno empezamos el remate final entrando en cada bar de tapas posible a comer y tomar vino y cerveza, algo que se había vuelto ya una costumbre desde Barcelona. A todas estas en contacto con la señora Edita, la mamá de mi amiga Cristina, para vernos y que conocieran a mis papás, ya que ellos tenían algunos días extra en Madrid, yo se suponía me iba al día siguiente, pero dadas las circunstancias de los aeropuertos ingleses tuve que quedarme en madrid por 4 días esperando a que porfin reabrieran los vuelos. Caminar por Sol y la Plaza Mayor se volvio un habito con el pasar de los días, siempre visitando nuevos lugares de comer, metiendonos en pequeñas tascas abarrotadas sin que faltara nunca la caña y la tapa...finalmente fuimos a realizar el tour del autobus con solo algunas paradas obligadas como el Santiago Bernabeu. Aunque el Nou Camp del Barsa es más grande, el Santiago se ve más imponente considerando que está en pleno corazón de Madrid (el Nou Camp está en un lugar más apartado) no solo eso, sino lo moderno de las instalaciones. Otra de las paradas fue el palacio de la Moncloa, antiguo hogar de la monarquía española, hoy solo utilizada para visita de los turistas y recepciones especiales de la monarquia, como siempre un lugar interesante on grandes patios, interminables pasillos, lleno de reliquias y obras de arte, todo muy antiguo porsupuesto, quizas lo más interesante sean sus jardines en forma de laberinto. Finalmente el último día pudimos reunirnos con La Señora Edita y Guido, su mmarido, quienes amablemente me brindaron alojamiento que iba a necesitar por un par de días más hasta que saliera porfin mi vuelo para Londres, lo más curiosos fue que nos recomendaron un restaurant de carnes, algo que no esperabamos en Madrid, aunque la sorpresa fue aún mayor dada los esquisita de la cena. Al día siguiente bien temprano nos dirijimos a barajas, all llegar mis papás y pichi empezaron a hacer la gran cola para embarcarse en vuelo que partiría a Caracas unas horas despues. Luego que terminaron de hacer la cola y registrar las maletas fuimos a desayunar, a todas estas yo con todo mi perolero encima, dos maletas un carry on el abrigo, la bufanda, el bolso, etc. Al final tome todo el efectivo que tenían entre euros y libras esterlinas y nos fuimos a la puerta de la terminal para despedirnos y que ellos pasaran a la zona de espera, por supuesto las lágrimas y los abrazos fuertes e interminables no pudieron faltar y sin más tome mi camino hacia la puerta más cercana todavía con lágrimas en los ojos y desorientado. Finalemente llegue a la parada de Taxis y tome mi rumbo a casa de la señora Edita, ahí me recibió con un almuerzo bastante criollo que incluía carne mechada, arroz y tajadas, pasamos todo el día conversando y viendo televisión. Luego al llegar Guido nos fuimos en el New Beatle convertible a ver la casa que estaban a punto de firmas. Un chalet espectacular, como a 15 minútos de la ciudad (sin mucho tráfico) en una zona netamente residencial, donde ya tienen un conglomerado de vecinos Venezolanos. Al final pasamos por casa de unos futuros vecinos amigos de ellos, un familia muy amable, una vez ahí conversando vimos el juego del barcelona donde le dieron esa pela...al final nos fuimos a casa. Al día siguiente en la tarde la señora edita me llevo a un Mall, en Alcobendas creo, muy parecido a los Premiere y Prime de Miami..aunque no compre un carajo fue muy bueno conocerlo. Ya en la noche fui con Guido a casa de David, el marido de una prima de Guido, un andaluz con un sentido del humor bastante peculiar. Ya luego volvimos a casa y cenamos. La señora Edita insistio para que Guido me llevara al aeropuerto al día siguiente y así fue, a las 5:30 ya estabamo yendo a Barajas, lo único fue que se equivoco y me dejo en la T2 y el vuelo salía de la T1, pero bueno de que me voy a quejar? al final despues de que un represantante de la aerolínea vio mi pasaporte unas 44 veces y me dejaron registrar las maletas y al cabo de una hora estaba despegando con destino a Londres en el vuelo UX1013 de AirEuropa...

Barcelona...buen comer y modernismo

Al aterrizar en el aeropuerto de barcelona y bajarnos del avión rapidamente nos dimos cuenta que es el más moderno aeropuerto que se puede imaginar, como es rutina fuimos a la parada de los taxis y emprendimos rumbo a las ramblas, donde esta ubicado el apartamento, la avenida de las rablas es un boulevard lleno de gente local y turistas con cientos de tiendas de sourvenirs, bares pequeños hostales y el popular mercado de las boquerías. Al llegar a la entrada del edificio dudamos un poco ya que la fachada es bastante vieja aunque en la puerta había unas fotos pegadas de los apartamentos, los cuales se veían super modernos y espaciosos. A medida que entramos iba mejorando el aspecto de la cosa hasta que finalmente entramos al apartamento. Aquello erá impresionante, tal cual como se mostraba en las fotos, tenía muebles minimalistas, un TV LCD 42 pulgadas con cable, una cocina bien equipada, nevera, en fin, todos los jugueticos. Al dejar las maletas fuimos a comer a las boquerías que lo teníamos bastante cerca, aunque es un mercado grande y bien bonito solo tiene un par de bares para comer los cuales estaban repletos de gente, no solo gente comiendo sino tambien gente parada esperando por un sitio...por ende como teníamos tanta hambre nos fuimos a comer a un restaurant que era aparentemente vasco, ya que en la puerta ponía euskadi, que es el idioma del pasís vasco. La comida estuvo estupenda, pichos, carnes, pescados pan con tomate, etc. Luego mi papá se fue a descansar al hotel porque se sentía mal, mi mamá pichi y yo seguimos paseando, entrando en cada tienda buscando camisas de futbol y cualquier otra curiosidad, al final pichi se desidio por una camisa del barsa con su apellido en la parte de atrás. Más tarde ese mísmo día contactamos a Belinda, vieja amiga de mi mamá de Puerto Cabello, quien está ahora viviendo en Barcelona con su hija, Maria Consuelo, estuvimos un rato conversando en el apartamente y luego nos llevaron a un restaurant que aunque no recuerdo el nombre, artístas, catedráticos y pensadores se reunían a comer, como por ejemplo, Pablo Picasso. Al final de la noche nos despedimos y nos fuimos a descansar...A la mañana siguiente tomamos como de costumbre el autobus de turismo que nos llevaría a conocer las ruta modernista de Barcelona, tendencia arquitectónica que marca el estilo de la ciudad, la primera parada fue la iglesia de la sagrada familia, un edificio enorme que tiene al rededor de 70 años en construcción y fue el legado más grande de Gaudí, arquitecto insignia Barcelonés. El al entrar se peude ver a la gente trabajando y es prácticamente un museo de todos los eventos que han transcurrido durante la eterna construcción, planos, esculturas, dibujos e incluso aparatos rodean al recinto en exposiciones y galerías. Evidentemente el objetivo es que esta obra nunca se culmine para dejar así a los visitantes a la espectativa. Luego el autobus sigui su recorrido por todas las callles y edificios turísticos que singularmente rodean a la ciudad, despues de unas horas de conocer y escuchar relatos sobre la ciudad llegamos finalmente al Nou Camp, sede del futbol club Barcelona, y bueno un sueño echo realidad para pichi. Largos y estrechos pasillos rodean a tal monumental coliseo que alberga casi a 100mil almas en cada partido. Finalmente nos tomamos unas fotos con Carles Puyol y Zlatan Ibrahimovic, cualquier cosa le preguntan a mi mamá, ella tiene las fotos. Seguimos el recorrido hasta que llegamos a la Plaza de Colón donde empiezan las marinas y malecones de la ciudad, ahí encontramos varios restaurantes de lujo donde despues de un rato inspeccionandolos nos decidimos por uno...al final para mí eran todos iguales, para nuestra sorpresa, ordenamos un arroz a la marinera que estaba super bueno, parece que la calidad de la paella depende de que tan cerca estes del mar. Finalmente volvimos al apartamente y esperamos a Belinda, Maria Conzuelo y a su novio Francisco para reunirnos en el apartamento. Pasamos un buen rato bien agradable tomando vino y cerveza, aunque no hasta muy tarde, ya que al día siguiente teníamos que tomar el avión a madrid bien temprano...







sábado, 24 de abril de 2010

Roma, la ciudad eterna












Luego de esperar un corto tiempo en el aeropuerto Orly de París, partimos con destino a Roma, el vuelo bastante tranquilo, mi papá porsupuesto con los nervios a millón como siempre, aunque por suerte como tenía un puesto en la ventana, vi una montaña nevada justo debajo de nosotros. Luego otra...y otra, erán los alpes. Tan espectacular vista creo que calmo las tensiones del vuelo, al menos un rato. Al llegar tomamos como ya de costumbre un taxi al hotel, para variar típico italiano juraba que estaba en formula uno e iba a millon por la autopista. Al llegar al hotel notamos que aunque parécia viejo tenía acabados muy bonitos, pisos y escaleras de mármol, muchos detalles en dorado, etcétera. Descansamos un rato y decidimos salir a dar una vuelta por...este..bueno ya no recuerdo como se llama, aunque nos lo habían recomendado para comer, aunque había un problema, todos los negocios estaban cerrados. Ya apunto de desistir e irnos conseguimos uno en una esquinay nos sentamos, teníamos nuestras dudas dado que la muchacha que nos atendio era Rumana, sin embargo nos sorprendieron con todos los platos, todo estaba excelente y tuvimos nuestra primera comida autentica italiana, embutidos, quesos, pastas y carnes. Lluego regresamos al hotel y descansamos un rato, ya en la noche se nos ocurrio, afurtunadamente, dar otra vuelta. Fuimos hasta la Fontanta di Trevi, al llegar vimos a mucha gente rodeando lo que a simple vista parece una fuente, sin embargo mucho más que eso, son una serie de esculturas imponentes y espectaculares que junto al agua, la noche y las luces parece algo sacado de una pelicula de la antigua Roma. Luego seguimos caminando vía plaza españa, sin antes pararnos a comprar un autentico geltao italiano, con un sabor insuperable y una decoración bien creativa disfrutamos los helados como niños , y el ambiente con los empleados del local era tan agradable que hasta mi papá se puso a bailar, el problema fue cuando llego la cuenta...50 euros en helados....peor fue cuando la llevo a Bolivares, unos 500 BsF, ahí dejo la bailadera y la risa y quedo palido, asíq ue seguimos caminando. Plaza españa es prácticamente una fuente que esta a nivel de la calle con unas escaleras que llevan a una iglesia bien bonita, pero nada del otro mundo si me preguntan a mi. Luego al fondo se veía una estructura muy grande, cuando llegamos era un plaza enorme con estructuras, estatuas y templos por todos lados, le preguntamos a un policía y nos dijo que era la Pîaza di Popolo o plaza del pueblo en español. Luego bajamos de nuevo por otra calle que no teníamos idea de como se llamaba en la cual al fonfo se veía el Foro Romano, otro de estos sitios grandes con estatuas y esculturas, aunque mucho más grande e imponente que los demás. Despues de varios minutos caminando y distraidos por toda diversidad de estructuras, iglesias y callejones de película y ya bien cansados, decidimos tomarnos algo frente al Foro Romano en la Piazza Venecia. Al terminar tomamos un taxi al hotel. Al día siguiente nos levantamos temprano como de costumbre y nos fuimos a tomar el autobus de tour, frente a la estación de Termini, como a 3 o 4 cuadras del hotel. El tour comenzo con un recorrido de muchos sitios que ya habíamos visitado, nuestro objetivo en realidad era llegar al Vaticano. Luego de pasar frente al coliseo y un monton de sitios interesantes y estar parados en ele trafico un tiempo al fin llegamos a la parada del vaticano, donde había una multitud enorme, y al foooooooooooooooooondo se veían varios cardenales a las puertas de la iglesia de San Pedro y derepente de todas esas sotanas negras con detalles rojos emergió una sola sotana blanca, erá Benedicto 16 (no recuerdo ahorita los numeros romános), a mi mamá y a Pichi les dio tiempo de hacerle unas cuantas fotos. Luego que se marchara, entramos al museo del vaticano y laberinto de pasillos, obras de arte, salones, cortinas y alfobras famosas que lo dejan a uno sin aliento, no porque sean bonitas si no que uno tiene que caminar que jode. Y ya al final la bendita capilla sixtina es impresionante, auque lo mismo que verán en los libros, por internet y en las películas. inclusive es más pequeña de lo que parece, ya al final salimos para volver a la Plaza de San Pedro y entrar, pero había una cola de gente sumamente grande, yo honestamente no quería hacer la cola porque todavía faltaba bastante recorrido. Luego al montarnos en el bus nos dejo en Vía Benneto o Venneto, no recuerdo bien, donde nos bajamos a tomar algo ya que la había recomendado mucho, a mi no me pareció la gran vaina, solo que los locales parecían todos de lujo. Luego nos volvimos a montar en el bus y nos dejo en el Coliseo, al entrar en la parte inferior no se ve nada del otro mundo, para ver lo bueno hay que subir unas escaleras bien empinadas de piedra, pero al llegar arriba todos las maldicines que echamos subiendo quedaron atrás despues de ver tan impresionante demostración de grandeza que da el bendito coliseo desde sus pasillos superiores, es como un estadios de futbol moderno pero despues miras atrás y recuerdas que tiene como 2500 años, no solo eso, tambien se pueden aprecias los sistemas de túneles y todos los pasadisos que se usaban para la lógistica de los juegos y que ahí se festejaban. En la parte interna se pueden apreciar, objetos, huesos y fosiles de tanto las personas que ahí quedaron sepultadas en el tiempo, así como animales, armas, escudos, etc. Luego ya bastante cansados volvimos a tomar el autobus que nos dejo de nuevo cerca de Fontana di Trevi donde habíamos visto varios restaurantes, nos metimos en una Trattoria bien familiar y modesta, pero con una atención y un sazón de primera. Al caer la noche y luego de comer ya reventados tomamos un taxi al hotel a descansar ya que el vuelo para barcelona salía bien temprano.


martes, 20 de abril de 2010

Ver París y morir...


Para viajar de Londres a París tomamos el Eurostar, el tren que pasa por debajo del canal de la Mancha...El tren es supermoderno y por suerte los asientos más económicos eran los de primera clase, de todas formas el paseo es corto y no hay demasiado que ver, de hecho la parte del tunel es sumamente rápida y uno casi ni cuenta se da. Al llegar a la estación tomamos un taxi al hotel, el hotel no era muy grande pero lo suficiente al menos, de resto muy bien, ese día como llegamos temprano nos pusimos a pasear y una vueltita se convirtión en un laaaaaaaaargo paseo en el que caminando llegamos al arco del triunfo, de ahí bajamos por toda la avenida del le champs elisse, la avenida más grade y concurrida de París, al final subimos a la iglesia de la magdalena y entramos. El templo es inmenso e impresionante, al salir de ahí nos fuimos a hacer un paseo por el río sena...durante el recorrido hicimos una parada en Notre Dame, con la suerte de que estaba empezando una misa, aunque no nos quedamos para toda la liturgia, nos quedamos locos al ver todos los actos protocolares que conllevan a una misa en el sitio, hay padres confesando a la gente en oficinas en al rededor de 10 idiomas difrentes, no obstante hay una coral inmensa llevando los cánticos de los feligreses. Al salir de ahí seguimos el recorrido por el sena hasta la torre eiffel, ahí nos decidimos a subi ya que se acercaba el atardecer y se supone que es el mejor momento. Al llegar a la segunda estación, donde ya es muy alto, empezo a soplar una brisa muy fuerte y la cola de gente se detuvo por un poco más de una hora, el frío casi nos hizo bajar, pero aguantamos y al final llegamos a la cima. La vista es de las más impresionantes que un ser humano puede apreciar. Al bajar ya muertos de frío y de hambre, tomamos un taxi de nuevo a los campos eliseos a buscar un sitio donde comer. Por supuesto la sopa de cebolla no podía faltar, y el resto de la cena estupenda, al salir de ahí caminamos de nuevo al arco del triunfo y luego al hotela. A la mañana siguiente como a las 8:00 am me levante rapidamente a vomitar, tenía un malestar espantoso y lo único que pensaba era "maldita sopa de cebolla" con el pasar del tiempo me di cuenta que tenía una especie de virosis como dicen por ahí porque el malestar era general, así que la sopa no tuvo nada que ver. Me dió mucha rabia por joderle el viaje a los demás, así que ya como al mediodía concvecí a mi mamá y a mi hermano para que fueran a seguir conociendo, mi papña si no me pudo dejar solo, ellos conocieron el museo de louvre y otra cosas, yo dormí como hasta las 4:00, ahí me sentí mejor y salí a caminar con mi papá, nos conseguimos con el resto y nos fuimos a tomar un cafe a trocadero, un sitio bien exclusivo rodeado de algunos cafés con una vista única de la torre eiffel y el sena, ahí nos quedamos tomando vino con aquella vista. al caer la noche nos fuimos en metro hasta el hotel y a esperar el vuelo al día siguiente para la ciudad eterna....Roma






domingo, 11 de abril de 2010

Londres...muy poco tiempo y mucho por conocer

Al llegar al hotel vimos que tenía cosas bastante peculiares, primero el check in, se hace a través de una máquina, uno solo introduce el número de reservación, pasa la tarjeta de crédito y listo, tal cual como un carjero te lanza las llaves y la factura...otra cosa es que los pasillos son mas enredados y angostos de lo que no pueda imaginar, pero nada mal, las habitaciones eran cómodas y limpias...al llegar y registrarnos estabamos reventados y nos fuimos a descansar, como a las dos horas salimos a ver si podíamos comprar los boletos del tren a parís...despues de dos trasbordos y una laaaaaaaaarga caminata a las estación de trenes de St Pancras nos dijeron que la venta de boletos estaba cerrada, así que otra vez pa atras...al llegar al hotel comimos fideos chinos en un localcito de enfrente, moríamos de hambre. Al día siguiente desayunamos bien en el hotel y nos fuimos en metro hasta la estación de St. Pancras de nuevo para comprar los boletos de tren, al llegar resultaba que los boletos de priemra clase eran los más económicos, los compramos y nos fuimos a la venta de boletos de tour de autobus, esos de dos pisos con el superior descapotado...ahí paseamos por los lugares más emblemáticos de Londres como el Big Ben y el parlamento, el Palacio de Buckingham, Picadilly Circus, El Museo de Cera de Madame Toussand, la torre de Londres y Tower Bridge, en este ultimo nos detuvimos a hacer un paseo por el Thames en barco, tendiendo así una vista desde el río de los lugares que pasamos en el Bus así como otros más. Al terminar el paseo nos paramos a comer las famossas Fish and Ships, unos pannini y te. Luego al caer la noche nos fuimos a Picadilly Circus donde tuvimos una expriencia cercana con la vida nocturna de Londres, los famosos Pub, discotecas, tiendas de moda y ríos de gente en la calle, incluyendo a unos hare krishna que cantaban como locos en una plaza. Pichi y yo entramos a una casa del terror medio ladilla, al principio parecía una perdida de tiempo y dinero pero para mi, el estaba medio cagado, además teníamos a dos muchachas delante de quienes nos reimos mucho al ver como los actores del paseo las austaban. Al salir de ahí comimos en un restaurant bien chevere y tomamos un taxi al hotel, culi estaba emocionado porque el taxi tenía un televisor LCD para los passajeros, ademas un auténtico rolls royce tipico de londes. Al llegar al hotel dimos un paseo por "eye of london", una noria inmensa que tarda como una hora en dar la vuelta cimpleta, no nos montamos pero nosquedamos un rato viendola desde afuera y prácticamnte ahí terminó la visita a londres ya que al día siguiente tomaríamos un taxi a la estación de trenes para saljir rumbo a parís...

Y empezo la corredera!!!!




Que tal gente, como muchos de ustedes sabrán ya vamos bien adelantados en el viaje, pero primero lo primero...despues de largas horas de espera en el aeropuerto de maiquetía, a las 9:00 de la noche despegamos vía Madrid...cada quien manejo de forma diferente en cuanto a pasar 9 horas metidos en un aviíón que para nosotros es bien incómodo...unos veín peliculas, otros oían música, otros conversaban, la mayoría dormía pero el tío culi entre los nervios y la incomodidad encontró refugio en el alcohol, se metió sabrá dios cuantas copas de vino, y andaba con rolo de pea por todo el avión...ahora no le dió tiempo de bajarse rascado ya que se enratonó mucho antes de aterrizar. Luego de esa larga tortura llegamos a madrid y luego de caminar muuuuuuuuuuuuuuuuuuucho mucho entontramos la puerta de la conexión para Londres. Al ubicar la puerta, nos fuimos al VIP lounge más cercano...ahí Pichi se encargo de comerse todo lo que encontraba a su paso, maní, cocacola, pasteles, galletas, etc...Luego embarcamos en el avión con destino a Londres, pero por supuesto no faltaba más, se montaron 4 tipos de esos musulmanes con batolas como los que se inmolan..y de paso justo al lado de nosotros que vaina...bueno a las dos horas llegamos a Londres y luego de casi una hora en taxi llegamos al hotel!!! Aquí les dejo unas fotos del viaje y en la proxima parte veremos los detalles y las fotos del paseo en Londres.

martes, 6 de abril de 2010

Nos vamos pal carajo

Ya llegaron los pasaportes, ya hicimos las reservaciones y todo bien, estamos arrancando el jueves 08 a las 8 de la noche!!!